Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Semana 5: La educación en tiempos de pandemia

Imagen
La educación en tiempos de pandemia   La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) provoco una crisis sin precedentes en todos los ámbitos. En la esfera de la educación, esta emergencia dio lugar al cierre masivo de las actividades presenciales de instituciones educativas en más de 190 países con el fin de evitar la propagación del virus y mitigar su impacto. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a mediados de mayo de 2020 más de 1.200 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza, en todo el mundo, habían dejado de tener clases presenciales en la escuela. De ellos, más de 160 millones eran estudiantes de América Latina y el Caribe. (UNESCO-CEPAL, 2020, p. 1) La primera medida establecida por el Ministerio de Educación en conjunto con el Ministerio de Salud como parte del plan de emergencia por la contingencia sanitaria en El Salvador fue la suspensión de clases presenciales en todos los nivele...

Semana 4: "Gestión del Recurso Humano"

Imagen
Gestión del recurso humano La Gestión de Recursos Humanos (RRHH) define los procesos por los cuales las empresas planifican, organizan y administran las tareas y activos relacionados con las personas que conforman la organización. Se entiende por recursos humanos al conjunto de conocimientos, capacidades y habilidades que ponen en acción las personas y que agregan valor a la institución. Docentes, trabajadores administrativos y directivos, entre otros, suman fuerzas día a día para ofrecer la mejor formación a todos los estudiantes.   Los RRHH en educación se refieren a la gestión del personal que trabaja en un centro educativo, independientemente de su tamaño o nivel de especialización. La gestión de los RRHH en el sector educativo es de una gran importancia, ya que las acciones llevadas a cabo desde el departamento de gestión de personas de un centro educativo tendrán un impacto directo en la calidad de la enseñanza impartida. Dentro de los procesos administrativos que ejecu...

Semana 3: “La Negociación: Una opción gerencial en las organizaciones educativas”

Imagen
“ La Negociación: Una opción gerencial en las organizaciones educativas ” Es imposible estudiar a la organización separada del individuo y viceversa, ya que ambos se complementan, por lo que es notorio pensar que las instituciones, no sólo constituyen lugares de trabajo, sino ambientes de frecuentes interacciones donde puede evidenciarse el desarrollo; y por ende, el crecimiento personal de sus integrantes.   Investigaciones en el ámbito de la gerencia sobre qué hacen y cómo lo hacen los gerentes de éxito, ponen de manifiesto que los gerentes, además de planificar, organizar, coordinar, dirigir y controlar, se pasan la mayor parte del tiempo negociando tanto a nivel interno como externo de las organizaciones. Por ello, negociar, y negociar bien, adquiere una fundamental importancia para poder lograr el cumplimiento de los objetivos.   Habilidades para la negociación Para alcanzar acuerdos de forma exitosa y con beneficios para todos los implicados en una negociación, ...