Semana 4: "Gestión del Recurso Humano"

Gestión del recurso humano



La Gestión de Recursos Humanos (RRHH) define los procesos por los cuales las empresas planifican, organizan y administran las tareas y activos relacionados con las personas que conforman la organización.

Se entiende por recursos humanos al conjunto de conocimientos, capacidades y habilidades que ponen en acción las personas y que agregan valor a la institución.

Docentes, trabajadores administrativos y directivos, entre otros, suman fuerzas día a día para ofrecer la mejor formación a todos los estudiantes.


 

Los RRHH en educación se refieren a la gestión del personal que trabaja en un centro educativo, independientemente de su tamaño o nivel de especialización.

La gestión de los RRHH en el sector educativo es de una gran importancia, ya que las acciones llevadas a cabo desde el departamento de gestión de personas de un centro educativo tendrán un impacto directo en la calidad de la enseñanza impartida.




Dentro de los procesos administrativos que ejecuta el departamento de RR.HH en una institución educativa incluye a todas las actividades que permiten organizar, gestionar y conducir los equipos de trabajo.




En todos los procesos educativos es imprescindible que participe la institución, el entorno afectivo de los estudiantes y el entorno comunitario para darle al proceso educativo un enfoque más amplio, donde se conjugue la educación con las relaciones junto a la sociedad y el medio ambiente.




Es por esto que, los Recursos Humanos en instituciones educativas deben estar integrados por distintos ámbitos que unidos proporcionen el apoyo multidisciplinario que necesitan los alumnos para su óptimo desenvolvimiento.

La comunidad educativa involucra a todos los actores del proceso educativo para que juntos planifiquen, pongan en marcha y evalúen las mejores estrategias encaminadas a alcanzar un objetivo en común: educar para contribuir a mejorar, integralmente, la calidad de vida de los estudiantes, quienes son los protagonistas de los programas de enseñanza en todos los niveles del ambiente educativo.

Los recursos humanos disponibles, en cualquier sistema educativo, son la parte esencial para desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje y se deben considerar en primer término para el diseño de políticas y estrategias que garanticen el cumplimiento de planes y programas de estudio.

La importancia de la gestión de los recursos humanos radica en que actualmente la institución debe dar respuestas a los cambios experimentados en la sociedad en general y del mundo laboral en particular entre los que destacan: Aumento de la competencia y por lo tanto de la necesidad de ser competitivo.

Los docentes como recursos humanos en la educación: En el caso del personal docente, este participa directamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, cumpliendo también con un conjunto de mandatos, entre los cuales destaca respetar los derechos de sus estudiantes, así como velar porque se produzcan las condiciones adecuadas para realizar una práctica digna, sin desmedro de los derechos humanos de los participantes.

Los docentes de los centros educativos deben fomentar el ejercicio de la docencia sobre la base de la libertad de cátedra y de enseñanza, respetando el marco de legal, así como, participar activamente en la elaboración e implementación de los proyectos organizacionales de las instituciones educativas donde laboran.

Como el resto del personal, los docentes también tienen derecho a los beneficios de la seguridad social, la jubilación, el disfrute de un seguro que cubra sus gastos médicos en caso de requerirlo, a la obtención de un salario digno y a participar en los proyectos relacionados con la adecuación u optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje.





Google Drive, una herramienta de apoyo a la gestión educativa.


Google Drive es una herramienta gratuita en la nube, que permite gestionar archivos de forma segura y poder ingresar a ellos o editarlos desde cualquier lugar y de cualquier dispositivo.

Cada usuario cuenta con 15 gigabytes (GB) de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y disponen de aplicaciones para Android e IOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

Debido a que Google Drive es uno de los productos creados por la compañía Google, es requisito disponer de una casilla de correo electrónico de Gmail para acceder al servicio de almacenamiento.


Características:

ü  Ofrecer una versión sin costo que dispone de hasta 15 GB de almacenamiento.

ü  Ofrecer opciones con abono que disponen de mayor cantidad de espacio de almacenamiento, entre 25 GB y 100 GB.

ü  Ser compatible con los sistemas operativos Android, Linux, Mac y Windows.

ü  Almacenar cualquier tipo de archivo, como fotos, videos, archivos de presentación, planillas, entre otros.

ü  Mantener todos los archivos en modo privado, excepto que el usuario los designe como públicos o visibles para determinados contactos.

ü  Compartir documentos de trabajo para que otros usuarios puedan verlos o editarlos en tiempo real.

ü  Ofrecer un servicio de almacenamiento seguro para los archivos, evitando que resulten afectados ante un posible desperfecto del ordenador del usuario.


Ventajas:

ü  Contar con respaldo automático.

ü  Contar con un control de versiones, pudiendo acceder a versiones anteriores de un archivo después de ser modificado.

ü  Realizar subidas o bajadas masivas de archivos, respetando la estructura de carpetas.

ü  Editar sus archivos en el ordenador y tenerlos disponibles en la nube.

ü  Editar en línea, es decir, sin necesidad de descargar el archivo en su ordenador.

ü  Compartir los documentos con otros usuarios para que también comenten y editen en tiempo real. Esto optimiza el trabajo en equipo en simultáneo.


 ¿Qué se puede crear en Google Drive?

ü  Carpetas: Crear carpetas para organizar todos los archivos almacenados.

ü  Documentos: Crear y modificar documentos. Insertar imágenes y comentarios. Compartir, publicar e imprimir.

ü  Presentaciones: Crear y modificar presentaciones simultáneamente con otros usuarios. Subir presentacioness ya existentes. Descargar presentaciones en formato .pdf, .ppt, .txt. Insertar imagen y embeber vídeo. Es compatible con Office y Libreoffice.

ü  Hojas de Cálculo: Crear y modificar hojas de cálculo. Insetar datos y fórmulas. Compartir y publicar hojas de cálculo con otros usuarios.

ü  Formularios: Planificar eventos. Elaborar encuestas. Creas pruebas. Conectar un formulario a una hoja de cálculo.

ü  Dibujos: Editar e insertar. Mapas mentales. Lluvias de ideas. Posters.

 

Beneficios para la gestión educativa

ü  Trabajo cooperativo

ü  Autoevaluación

ü  Plantillas

ü  Comentarios en documentos.

ü  Acceso al diccionario

ü  Acceso al traductor

ü  Múltiples revisiones de un mismo documento

ü  Ahorro de papel

ü  Uso compartido con las familias y docentes

ü  Elaboración de documentos en tiempo real

ü  Posibilidad de chat

ü  Guardado automático de cualquier documento

ü  Sustitución del USB por la nube



Manual de uso de Google Drive:




Referencias bibliográficas:

  • Celis, M. (2008) Gestión de Recursos Humanos en la Escuela: un Desafío Permanente. Ministerio de Educación de Chile.
  • Documentación oficial de Google Drive. https://support.google.com/drive/answer/2424384?hl=es-419&co=GENIE.Platform%3DDesktop

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 5: La educación en tiempos de pandemia