Semana 1: El Proceso Administrativo

El proceso administrativo en una institución educativa

La administración es una actividad indispensable en cualquier organización así como en cualquier institución educativa, de hecho es la manera más efectiva para garantizar su competitividad y logro de objetivos. Coloquialmente se dice que: “administración es hacer algo a través de otros”, otra acepción es lo que se conoce como la “ley de oro de la administración”, entendida como hacer más con menos.

La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización y de utilizar sus demás recursos para alcanzar las metas establecidas (Stoner, Gilbert & Freeman, 1997)

La Administración educativa es un conjunto de funciones que van orientadas hacia el ofrecimiento de servicios educativos efectivos y eficientes.



Proceso administrativo

La administración comprende una serie de fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento resulta esencial para aplicar el método, los principios y las técnicas de esta disciplina correctamente.

Es un conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la gestión de la institución. Las fases se interrelacionan y forman un proceso integral.

  

Fases del proceso administrativo.

 

Planeación. Es cuando se determinan los escenarios futuros y el rumbo hacia donde se dirige la empresa, así como la definición de los resultados que se pretenden obtener y las estrategias para lograrlos minimizando riesgos.

Organización. Consiste en el diseño y determinación de las estructuras, procesos, funciones y responsabilidades, así como el establecimiento de métodos, y la aplicación de técnicas tendientes a la simplificación del trabajo.

Dirección. Consiste en la ejecución de todas las fases del proceso administrativo mediante la conducción y orientación de los recursos, y el ejercicio del liderazgo.

Control. Es la fase del proceso administrativo a través de la cual se establecen estándares para evaluar los resultados obtenidos con el objetivo de corregir desviaciones, prevenirlas y mejorar continuamente las operaciones.

 



En las siguientes imágenes se muestra el resumen del proceso administrativo.





Principios de la Administración

 


  Microsoft Teams  como herramienta de Apoyo a la Gerencia Educativa




La comunicación en los centros educativos es de vital importancia, ya que gracias a esta el trabajo se realiza con más eficiencia. Además, ayuda a contar con un ambiente laboral armonioso; por lo que a su vez logra obtener un mejor desempeño en las actividades y por ende, permite alcanzar los objetivos de la institución. El gerente debe trabajar en cooperación del personal docente para desarrollar su comprensión de los problemas y puedan llegarse a soluciones. La comunicación entre estos debe ser clara, rápida, concisa y cordial.

Microsoft Teams es parte de las herramientas que componen Microsoft Office 365, en el ámbito educativo fue clave para que muchas instituciones educativas pudieran continuar con las clases durante la pandemia por COVID-19, además fomenta una mayor sensación de normalidad a pesar de la modalidad de enseñanza virtual y facilita la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.

 

¿Pero para qué sirve Microsoft Teams?

Es una plataforma unificada de comunicación y colaboración que combina chat persistente en el lugar de trabajo, videoconferencias, almacenamiento de archivos (incluida la colaboración en archivos) e integración de aplicaciones. El servicio se integra con el paquete de productividad de Office por suscripción y presenta extensiones que pueden integrarse con productos que no son de Microsoft.​

 

¿Cómo ayuda Microsoft Teams en la educación?

Permite concentrar clases, reuniones, tareas, archivos y colaborar en ellos en un solo lugar. Microsoft Teams supone un sinfín de posibilidades, ya que pueden gestionar desde esta herramienta las asignaturas, las clases y realizar una evaluación continua desde el comienzo hasta el final del curso educativo. Entre algunas de las características extra que posee, la herramienta permite a los profesores realizar pruebas con Microsoft Forms o crear espacios colaborativos con otros profesores y centros educativos.

Microsoft Teams es una APP dentro del entorno de Microsoft 365 que se usa para poder gestionar las actividades educativas (crear reuniones, chat interno con el personal del centro, alumnos, crear actividades, etc.). Los usuarios pueden ser tanto los alumnos como los profesores. Además, potencia la motivación de los alumnos por el aprendizaje con técnicas interactivas y un lenguaje digital sencillo e intuitivo.

 

Ventajas de Microsoft Teams para la Gerencia Educativa:

·         Favorece la formación de grupos de trabajo.

·         Permite interacciones diferentes a las que ofrecen otros sistemas de gestión de aprendizaje en línea o LMS.

·         Ofrece un espacio privado solo para clases.

·         Permite la interacción de todos los miembros de la comunidad educativa.

·         Permite crear eventos, publicar y compartir información.

·         Facilita compartir y organizar contenidos, ya que los usuarios pueden enviar documentos y organizar biblioteca de contenidos a través de directorio de carpetas.

·         Favorece la atención a la diversidad: a través de la grabación y publicación de vídeos se puede atender mejor a las distintas necesidades, ritmos de aprendizaje y circunstancias personales de los estudiantes.

·         Permite la comunicación desde cualquier lugar ante la imposibilidad de asistir presencialmente por causas meteorológicas, sanitarias, deportivas u otras.

·         Los profesores pueden comprobar la visualización de contenidos para cerciorarse del seguimiento de la actividad que hacen los alumnos.

·         Permite establecer un aprendizaje sincrónico y asincrónico, preestableciendo horarios o con grabaciones de las clases.

·         Permite crear directivas, en ellas se puede activar y desactivar las características a nivel de cada usuario. Lo que permite que haya un nivel de configuración personalizada para profesores y estudiantes.


 A continuación presentamos un tutorial para comenzar a utilizar Microsoft Teams en nuestra institución educativa.




Para conocer más sobre el uso de Microsoft Teams, visitar la página oficial mediante el siguiente enlace:

https://www.microsoft.com/es-es/education/products/teams

 



Referencias bibliográficas:

  • Lourdes Münch (2010). Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. Prentice Hall.
  • Fernandez, S; Rosales,M.(). Administración educativa: la planificación estratégica y las prácticas gerenciales integrando la tecnología, su impacto en la educación. ISBN: 978-84-7666-210-6 – Artículo 1582
  • Guía de inicio rápido: Microsoft Teams(2020). https://www.microsoft.com/es-xl/pymes/wp-content/uploads/2020/05/Gu%C3%ADa-R%C3%A1pida-de-Inicio-Teams.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 5: La educación en tiempos de pandemia